SGIDrinks ya trabaja con RutaNAV, ERP para empresas de distribucion de bebidas

Susana Pardo, gerente de SGIDrinks nos presenta su empresa y cuenta su experiencia y los motivos por los que decidieron aportar por RutaNAV como software de gestión. Leer más

Bridge To The Cloud 2: La Campaña de Microsoft para Ayudar a las Empresas a Migrar a la Nube

Bridge To The Cloud 2 representa una continuación de la estrategia de Microsoft para guiar a sus clientes de aplicaciones empresariales (ERP y CRM) hacia la nube, recompensando su lealtad. En términos sencillos, esta campaña promueve las migraciones de Microsoft Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central Cloud (SaaS) para todas las empresas que mantienen el plan de mantenimiento de Microsoft (BREP) . Bridge To The Cloud 2 ofrece una serie de incentivos incluyendo descuentos, formación y soporte.

¿Qué es Bridge To The Cloud 2?

Bridge To The Cloud 2 es la campaña que da continuidad a la campaña de Bridge to the Cloud que acabo en diciembre de 2022.

Una campaña de Microsoft que ofrece incentivos a las empresas que migran a Dynamics 365 Business Central en la nube. La campaña tiene como objetivo ayudar a las empresas a superar los desafíos de migrar a la nube y a aprovechar los beneficios de la computación en la nube.

¿Cuáles son los beneficios de migrar a la nube?

Business Central Cloud es la solución perfecta para llevar tu negocio al siguiente nivel, con actualizaciones automáticas, integraciones poderosas, seguridad garantizada y la posibilidad de innovar y transformarte en el mundo digital.

Fin de las migraciones. ¡Sí, es cierto! Ya no tendrás que preocuparte por migraciones nunca más. Con Business Central Cloud, recibirás actualizaciones automáticas cada mes y una nueva versión cada 6 meses.

Además, disfrutarás de integraciones constantes y gratuitas con las aplicaciones de Microsoft 365, como Outlook, Teams, SharePoint y Onedrive, así como con Dynamics 365, que incluye CRM y Marketing, y Power Platform, que cuenta con Power BI, Power Apps, Power Pages ¡y mucho más!

Esto te permitirá ahorrar tiempo y dinero al evitar integraciones personalizadas, y también aumentará la productividad de tu negocio.

Por si fuera poco, tendrás la tranquilidad de trabajar en un entorno de trabajo ciberprotegido y seguro, ya que todas las inversiones en ciberseguridad de Microsoft serán aplicadas a tu negocio.

Además, podrás acceder a Business Central desde cualquier lugar, ya sea a través de un navegador web o desde tus dispositivos móviles.

Y eso no es todo, tendrás la posibilidad de crecer gracias a las aplicaciones certificadas plug&play disponibles en Microsoft AppSource, un marketplace que extiende las capacidades estándares de Business Central.

Por último, podrás impulsar la innovación y la transformación en tu modelo de negocio, aprovechando las tecnologías modernas en la nube que ofrece Business Central.

¿Cuáles son los requisitos para participar en Bridge To The Cloud 2?

Para participar en Bridge To The Cloud 2, las empresas deben cumplir los siguientes requisitos:

• Ser un cliente de Dynamics 365 Business Central OnPremise.
• Migrar a Dynamics 365 Business Central en la nube.
• Contratar una suscripción de Dynamics 365 Business Central en la nube a través de un partner de Microsoft.

Características de la campaña Bridge To The Cloud 2:

• Plazo de vigencia: Desde el 1 de febrero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024.
• Requisito de tener un BREP activo de Microsoft Dynamics NAV o Dynamics 365 Business Central OnPremise.
• El valor total del BREP actual se mensualiza.
• La adhesión a la campaña se realiza al momento de la renovación del BREP actual.
• Se ofrece un 40% de descuento en el precio de la licencia de usuario de Business Central Cloud, calculado según la lista de precios vigente al momento de la adhesión.
• La oferta es aplicable a licencias Essentials y Premium de Dynamics 365 Business Central Cloud.
• El precio se mantendrá protegido durante 3 años, contados a partir de la fecha del acuerdo.
• A partir del doble del valor del BREP actual, se proporcionarán licencias gratuitas, hasta el doble del valor del BREP.
• Los clientes podrán disfrutar de Dual Access Rights, lo que les permite continuar utilizando, ampliando y actualizando su sistema on-premise mientras completan la migración a Business Central Cloud durante el periodo promocional.

Bridge To The Cloud 2 facilita a las empresas el acceso a las ventajas y capacidades de la nube, reafirmando el compromiso de Microsoft con sus clientes al premiar su fidelidad y ofrecerles una transición fluida hacia una solución en la nube más moderna y potente.

¿Qué partner elegir para migrar a Business Central Cloud?

Ayanet TIC es un partner especializado en el sector agroalimentario y de la distribución. En 2013 desarrollamos NutriNAV, vertical para el sector agroalimentario y RutaNAV, ERP específico para el sector de la distribución. Ambas aplicaciones están desarrolladas en Saas, convirtiéndose en la solución ideal para todas aquellas empresas del sector que ya trabajan con Microsoft Dynamics Business Central y que quieran dar el salto tecnológico a la nube.

 

Ayanet TIC y el Banco Santander firman un acuerdo para promover la digitalización en el sector agro

Ayanet TIC  y el Banco Santander han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar la digitalización del sector agro, que facilita a las empresas y cooperativas agroalimentarias el acceso a la tecnología necesaria para poder ser más productivas y competitivas. Leer más

Resultados de la encuesta de Digitalización Sector Semilla Certificada

La Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) y la empresa Ayanet TIC realizaron una encuesta para conocer el grado de digitalización del sector semillista

Se trata de la primera encuesta realizada específicamente para este sector. Tras años de buena sintonía entre APROSE y Ayanet TIC, surgió la posibilidad de que ambas entidades calaborasemos para ver si las empresas productoras de semilla se encontraban ante el desfase tecnológico que asola a la mayoría del sector agroalimentario, y , de ser así, si desde la Asociación debían implicarse más en concienciar y divulgar los beneficios de la digitalización para mejorar la productividad, la eficiencia y la competitividad en el trabajo. Leer más

Cuaderno de campo digital agrícola 2023

¿Qué es el nuevo cuaderno digital de explotaciones agrícola? ¿Cuándo entra en vigor el CUE?

[ACTUALIZACIÓN 22.05.2023]

A continuación, te indicamos todo lo que se conoce hasta el momento y cómo enfrentar esta nueva obligación de manera efectiva.

 

Leer más

Grupo Usieto nos cuenta su experiencia con la Shop App USICOM

Grupo Usieto es un distribuidor comercial y operador logístico a nivel nacional y europeo, formado por más de 110 profesionales.

Además. cuentan con una flota de más de 40 vehículos propios, dotados con la última tecnología. Son corresponsales para Aragón y Soria de la red STEF, líder en Europa en logística a temperatura controlada.

Leer más

Cooperativa Garlan cuenta su experiencia con NutriNAV

Garlan es una Sociedad Cooperativa que opera desde 1986, implantada en toda Álava, cuenta con la oficina y almacén central en Llarraza. Entre sus actividades principales, se encuentran la comercialización de legumbres, cereales y cultivos herbáceos cultivados en la misma provincia, e incluso patatas de todo tipo de variedades.  

Además, Garlan es el mayor multiplicador y certificador de semillas de cereal y proteaginosas del País Vasco.

Leer más

El reto de la digitalización en el sector del forraje

La importancia de un buen ERP para deshidratadoras de forrajes

En los tiempos actuales en la que los costes energéticos y de la materia prima son tan elevados es básico contar con un software de gestión que contemple un control de costes total.

Hoy en día en plena revolución digital vemos como cada vez los procesos están sufriendo grandes transformaciones para hacernos una vida más sencilla. Al igual que ha llegado para quedarse en nuestro día a día también le está llegando al sector agroalimentario y en este caso al sector forrajero. Leer más

¿Por qué es fundamental el ERP para la modernización de las almazaras?

La importancia de un buen ERP para almazaras

Cualquier almazara que quiera sobrevivir tiene que apostar por modernizarse y el ERP es uno de los puntos clave. A continuación, veremos la importancia que cobra el software de gestión en las almazaras.

Es habitual que cuando hablamos de modernizar una almazara lo primero que se venga a la cabeza sea cambiar la bodega, las centrífugas, etc. y es lógico. La última gran transformación que han sufrido las almazaras en los últimos 20-30 años se centró en ello, aprovechando la tecnología para incrementar el rendimiento y eficiencia de estas, y creo que todos coincidimos en que ha transformado el sector incrementando su eficiencia y disminuyendo el número de almazaras. Aquellas que no invirtieron y se sumaron a esta tendencia tecnológica, desaparecieron. Leer más

Llagosnet, cuenta su experiencia con RutaNAV, el ERP para las empresas de distribución de productos de limpieza

Llagosnet es una empresa distribuidora de productos de limpieza e higiene y desinfección. Se dirige exclusivamente al sector profesional, a la hostelería, la restauración, sanidad, industria e instituciones.

La empresa se fundó en los años 70, en aquel momento el padre de Sara era un joven emprendedor, con muchas ganas y mucha ilusión y Sara Peces, gerente de LLagosnet, esta representando a la segunda generación.

Su objetivo en la empresa es continuar con el legado que dejo su padre pero con una visión renovada y diferenciadora, manteniendo  el trato familiar pero  innovando para ofrecer a sus clientes productos diferenciadores, eficientes y sostenibles. Leer más